PanamaResuelve.com

¿Qué es el RUC en Panamá y Quién lo Necesita? (Guía Simple)

Verificado y Actualizado: 16 de Noviembre, 2025

Si estás empezando un negocio, trabajando como freelancer o has escuchado el término "RUC" y no sabes qué es, esta guía es para ti. Es uno de los conceptos más importantes y confusos del sistema tributario panameño.

¿Qué es el RUC exactamente?

El **RUC** son las siglas de **Registro Único de Contribuyente**. Piensa en él como la "cédula de impuestos" de una persona o empresa ante la Dirección General de Ingresos (DGI).

Es el número que te identifica como contribuyente de impuestos en Panamá. Sin él, no puedes facturar legalmente ni declarar tus impuestos sobre la renta.

La Diferencia Clave: RUC de Persona Natural vs. Persona Jurídica

1. RUC de Persona Natural

Este es el RUC que obtienes como individuo (un *freelancer*, un profesional independiente, un comerciante).

2. RUC de Persona Jurídica

Este es el RUC que se le asigna a una **empresa** (una Sociedad Anónima, S.A., o una Sociedad de Responsabilidad Limitada, S.R.L.).

¿Necesito un RUC si tengo un Aviso de Operación?

Sí. Este es un punto de confusión común.

Debes obtener ambos. Usualmente, al sacar tu Aviso de Operación, el sistema te guía para inscribirte en la DGI y obtener tu RUC.

🚨 Alerta de Ciberseguridad: "Gestores" de RUC

  • No Pagues por el Trámite: El registro del RUC (obtener tu NIT) a través del portal e-Tax 2.0 es gratuito.
  • Cuidado con los Gestores Falsos: Desconfía de "gestores" en redes sociales que te piden tus datos personales y una tarifa para "sacarte el RUC". El RUC está atado a tu cédula. Protege tus datos de identidad.
  • e-Tax 2.0 es el Único Portal: Cualquier trámite de RUC se hace en el portal oficial de la DGI: https://etax2.mef.gob.pa/.