Guía 2025: Cómo Renovar tu Carnet de Migración en Panamá
Actualizado: Noviembre, 2025
La renovación del carnet de residencia (provisional o permanente) es el trámite más crítico para un extranjero en Panamá. Un error aquí puede costarte multas de $50 por mes vencido o incluso la pérdida de tu estatus. Te explicamos el proceso exacto.
⚠️ Regla de Oro: Necesitas un Abogado
A diferencia de otros trámites, la ley panameña exige que todo trámite migratorio de renovación se realice a través de un abogado idóneo (con poder notariado). No puedes ir tú solo a la ventanilla.
Lista de Requisitos (Checklist 2025)
Prepara esta carpeta antes de reunirte con tu abogado para ahorrar tiempo y dinero:
- Pasaporte Vigente: Original y copia completa (todas las páginas). Debe tener mínimo 3 meses de vigencia.
- Carnet Vencido: El original de tu carnet de trámite o provisional anterior.
- Certificado de Salud: Debe ser expedido por un médico idóneo en Panamá (con sellos frescos).
- Récord Policivo: Si has vivido en Panamá por 2 años o más sin salir, puedes sacarlo en la DIJ o Panamá Digital. Si has salido mucho, podrías necesitar el de tu país de origen apostillado.
- 3 Fotos tamaño carnet: Recientes y sin cubrir el rostro.
- Cheques Certificados (Costos):
- $250.00 a favor del Tesoro Nacional (Derechos).
- $800.00 a favor del Servicio Nacional de Migración (Depósito de Repatriación - *Solo si no lo pagaste en la primera vez*).
Paso 1: Revisión y Notaría
Tu abogado redactará un "Poder" y un "Memorial". Deberás ir con él a una notaría para firmar el poder. Lleva tu pasaporte original.
Paso 2: Presentación en el SNM (Tumba Muerto)
Tu abogado presentará la carpeta. Si todo está correcto, te tomarán una foto nueva y te darán un carnet de trámite (válido por 6 meses) mientras se aprueba la resolución final.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto es la multa si se me venció el carnet?
La multa es de $50.00 por cada mes vencido. Si tienes 5 meses vencido, pagarás $250 extra al momento de renovar.